lunes, 19 de abril de 2010

SUPERADO EL RECORD DE RECOGIDA DE ROPA

El grupo scout Kenya de Alhama de Murcia, realizó en 24 horas una recogida de ropa con intención de entrar en el record, pues bien, no sólo entraron sino que lo superaron con creces, de 1000kg de ropa que se necesitaban para superar la prueba, se recogieron 6800kg de ropa.
La ropa obtenida se repartió entre tres ONGD: África Nomadar, Proyecto Abraham y nuestra asociación de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui Mar Menor.

PRUEBA SUPERADA, ENHORABUENA CHIC@S
Y GRACIAS POR APROVECHAR DE MANERA SOLIDARIA ESTA AVENTURA.

DILE A MAMÁ CUÁNTO LA QUIERES CON UN REGALO SOLIDARIO

EL DOMINGO, 2 DE MAYO, POR LA MAÑANA, NUESTRA ASOCIACIÓN ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA DE ARTESANÍA EN LA EXPLANADA BARNUEVO DE SANTIAGO DE LA RIBERA.
(SAN JAVIER-MURCIA)

MAÑANA CONCRETAREMOS EL HORARIO.

viernes, 2 de abril de 2010

NUESTA ASOCIACIÓN ESTUVO EN GRANADA





Aun ue con retraso, aquí están las fotos de la Contracumbre por el Sahara el Granada, miles de personas nos dimos cita para deciirle a Europa que no queremos acuerdos con Marruecos, que queremos un Sahara Libre y luchamos por él y, que por supuesto, un Sahara Libre no pasa por una autonomía de Marruecos, no pasa por sentarse para llevar a cabo acuerdos marcantiles y económicos con la monarquía alauita. Además, con pocos días de antelación, nos comunicaron que Aminetu participaría, una oportunidad que nadie se podía perder y de la cual dos integrantes de esta asociación fueron partícipes.



sábado, 6 de marzo de 2010

PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL SOLIDARIO "JARDINES DEL SAHARA"

La asociación, Jardines del mundo, celebró, el pasado 26 de febrero, una jornada para sacar fondos para poder seguir con su proyecto "jardines del Sahara" en los campamentos de refugiados saharauis de Tdinouf, Argelia.




Empezó la jornada con la inauguración del festival, siguió con una ponencia explicativa de la causa saharaui, pasado y presente de la causa, del pueblo, de la situación,... la encargada de situar a los asistentes mediante esta charla fue Fuensanta Postigo Cler, miembro de la AASPS Mar Menor; seguidamente Pedro Avilés y Alicia Muñoz fueron los encargados de presentar el proyecto Jardines del Sahara, iniciado en la wilaya del Aiún. Tras estas presentaciones se inauguró una exposición de fotos que muestran escenas de la vida de los saharauis en el refugio de la más inhóspita hamada y además imágenes de algunas de las plantas medicinales del proyecto, así como sus fichas técnicas.





Al fin comenzó la fiesta con concierto a cargo de Salabre, La banda del Pepo y un artista invitado, todo esto durante el mercadillo solidario; en este mercadillo se vendían objetos donados, también había una cantina en la que había productos de comercio justo, refrescos, dulces caseros, té moruno,... y cómo no, nuestra asociación aportó la venta de camisetas y bisutería saharaui.



SI QUIERES CONOCER MÁS SOBRE EL PROYECTO JARDINES DEL SAHARA ENTRA EN http://jardinesdelmundo.blogspot.com/

viernes, 19 de febrero de 2010

GRACIAS

GRACIAS A TODOS/AS LOS QUE NOS HABÉIS AYUDADO A CARGAR EL CAMIÓN PARA LA CARAVANA, SIN VUESTRA AYUDA NO HUBIERA SIDO POSIBLE Y ERA MUY NECESARIO QUE SE CARGARA TODO.
EN NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN Y DEL PUEBLO SAHARAUI:
GRACIAS

sábado, 30 de enero de 2010

QUEDADA CARAVANA

HOLA COLABORADORES, SOCIOS Y AFINES A NUESTRA CAUSA Y A NUESTRA ASOCIACIÓN, OS HAGO UN LLAMAMIENTO DE COLABORACIÓN. LA PRÓXIMA SEMANA TENEMOS QUE TENER EL CAMIÓN QUE VAMOS A ENVIAR CON LA CARAVANA LLENO EN ALICANTE, MATERIAL QUE HAY PARA METER EL MUCHO Y NECESITAMOS VUESTRA COLABORACIÓN PARA LLENARLO.

POR FAVOR SI DISPONES DE ALGÚN HUECO ESTA SEMANA PARA AYUDARNOS, LLAMA AL 639830928 Y PREGUNTA POR TERESA.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Viaje diciembre

El charter de Murcia fue cancelado por quedar muchas plazas libres, son tiempos difíciles y el viaje a los campamentos no es un viaje adseqible para todos los bolsillos. No obstante nuestra asociación viajó, Teresa, la presidenta acompañó a Miguel Ángel, Palmerero de profesión, que se encargó de limpiar las palmeras del oasis de Dajla, lugar donde irá un centro de ocio. Además con los troncos de las palmeras caídas ha hecho bancos y con las palmas retiradas que están en condiciones realizarán cenadores, hay que reutilizar y aprovechar todo lo que se pueda.

En unos días subiremos las fotos.